Diseño de la escalera
Para conocer el número y dimensión de las huellas y peraltes
de las escaleras, hay que tener en cuenta los siguientes puntos: Mídase la
altura que hay entre el piso donde arranque la escalera y el piso inmediato
superior. Cuando las losas y pisos no tienen aún el recubrimiento –cemento,
mosaico, etc.- se aumentan unos 5 centímetros a la altura que se va a medir, ya
que de no hacerlo el primero y el último escalón, quedarían de diferente
peralte.
Una vez medida la altura vertical, véase la tabla que se
anexa para determinar las dimensiones de
la escalera:
Trazo
Para construir una escalera, es necesario trazar sobre el
muro una línea horizontal que indique el nivel del piso terminado, incluyendo
el espesor del material que se va a colocar, mosaico cerámica, loseta vinílica.
Sobre una línea horizontal se marca la medida de la huella, a partir de la
primera huella se levanta una línea vertical, sobre la cual se mide la altura
del peralte y así cada huella y cada uno de los peraltes hasta trazar todo el
perfil de la escalera.
Debajo de la línea de los escalones se traza el ancho de la
losa o rampa de la escalera.
Las piedras más recomendadas para ser utilizadas sobre todo
para huellas, son granito y basalto.
Por su versatilidad, flexibilidad, economía, y sobre todo
por sus posibilidades de fabricación in situ, el concreto armado se utiliza con
mayor frecuencia. Además, sus acabados pueden ser diversos si se lo combina con
otros materiales: madera para huellas y barandal, acero para barandal, cerámica
para huellas, etcétera.
¿Hierro Madera o Hormigón?
Las escaleras pueden ser de diversos materiales, dependiendo
de su uso y ubicación, de la sensación que se requiera dar. Así, el acero
proporciona muchas veces soluciones audaces y de aspecto ligero si se trabaja
en chapa y/o perfiles, mientras que la madera da un aspecto tosco por los
grosores que se utilizan.
Las escaleras mixtas de acero y madera permiten mejorar la
utilización de ambos, dándole el acero la función estructural mientras que la
madera le da vista.
Para que una escalera resulte cómoda en el momento de la
ascensión, habrá que tener en cuenta su inclinación, la proporción de las
medidas de los peldaños y el tamaño de los mismos. Existen formulas especiales
para calcular una proporción adecuada de estos espacios, pero haremos una
generalización que será la siguiente:
La huella debe tener aproximadamente de 35 a 37 cm. de longitud.
La contrahuella tendrá aproximadamente de 15 a 20 cm. de altura.
La altura adecuada del pasamanos será de 80 a 85 cm. de altura.
Si existen niños porque es un espacio público o de mucha
circulación infantil, deberá situarse otro pasamanos más bajo.
Comentarios
Publicar un comentario